Requisitos
- Copia de la Cedula de Identidad
- Copia del Título Técnico Superior
- Copia del Título Universitario
- Copia del Título estudios 4to nivel (No indispensable)
- Resumen Curricular
Facilitador
- Esp. José Francisco Aguilar Salazar
- Dra. Danny Mongües
Perfil del participante
- Profesionales que laboren en el ámbito de la salud, ciencias de la educación y humanidades, ciencias sociales, ciencias jurídicas, entre otras; tales como: médicos, enfermeros, geriatras, tanatólogos, psicólogos, educadores, antropólogos, relacionistas industriales, administradores, abogados, trabajadores sociales, terapeutas psicosociales, profesionales de la prevención, coaches y/o otros que posean formación en campos afines y estudiantes universitarios de los últimos semestres o el último año de la carrera.
Objetivo General
Describir e identificar los tipos de creencias y su influencia en la propia vida, mediante el desarrollo de técnicas y estrategias que coadyuven a aumentar la autoestima, la comunicación asertiva y hábitos emocionales para potenciar la salud mental, con énfasis en la reflexión personal y el darse cuenta; tomando como referencia las corrientes psicoterapéuticas: Programación Neurolingüística, Gestalt y Logoterapia. Al finalizar el Diplomado los participantes serán capaces de tener una mayor comprensión de sí mismos y de los demás, permitiéndoles desenvolverse de manera asertiva, motivada y saludable con ellos mismos y con los demás.
Currículum
- 1 Sección
- 5 Módulos
- 120 Horas